Notificaciones
- April 25, 2025
- 4 min de lectura
- 3 comments
Como guía de Nomadizers, siempre he creído que cada viaje es una oportunidad para crecer, conectar y desaprender. Esta crónica nace de una travesía por India junto a Félix, mi compañero de aventuras, en la que intentamos explorar el país desde una mirada más libre, más cruda y menos turística. Yo buscaba espiritualidad, silencio y tierra bajo los pies; Félix, sabores intensos, calles llenas de vida y conversaciones espontáneas.
Siempre había soñado con la India como un lugar de transformación: templos milenarios, sabiduría ancestral, aromas de especias flotando en el aire y amaneceres silenciosos junto al Ganges. Pero lo que encontré fue una mezcla de contradicciones: retiros de yoga con horarios rígidos, espiritualidad empaquetada para turistas y un caos delicioso en cada esquina. Viajé con Félix, mi compañero de aventuras, un amante de la comida callejera y la espontaneidad. Yo, buscaba conexión interior y naturaleza. Él, sabores intensos y conversaciones con desconocidos. Juntos, nos sumergimos en una India tan vibrante como desconcertante.
Madrugones, meditación y yoga
Nuestra primera parada fue Rishikesh, conocida como la capital mundial del yoga. Nos alojamos en el Yoga Niketan Ashram, un lugar que prometía serenidad y práctica espiritual. Las habitaciones eran sencillas pero cómodas, con precios que rondaban las 5,000 INR (unos 51 euros) por noche. Las jornadas comenzaban a las 5:00 a.m. con meditación, seguidas de sesiones de yoga y rituales. Al principio me sentí en paz, pero pronto noté que el ambiente era más turístico que espiritual. Muchos asistentes parecían más interesados en obtener la foto perfecta para Instagram que en la introspección. Había algo contradictorio en sentarme en silencio mientras pensaba en el reloj. Por alguna razón, deseaba escaparme del shala (espacio donde se practica yoga) para caminar sin rumbo por las calles de Laxman Jhula, con los pies polvorientos y la mirada abierta. Me di cuenta de que necesitaba fluir con la vida, sin atarme a horarios ni expectativas.
¡Nada como una buena comida!
Félix, por su parte, exploraba los mercados locales en busca de delicias culinarias. Fuimos a Delhi, y nos perdimos en las calles de Chandni Chowk, donde probamos samosas por 5 INR (unos 5 céntimos) y aloo tikki por 30 INR (unos 30 céntimos). En Paranthe Wali Gali, un callejón mítico para los amantes del pan indio, devoramos un paratha de queso por 60 INR (unos 60 céntimos), mientras Félix hacía reír a una familia que nos invitó a probar su versión casera. Cada bocado era una explosión de sabores, y Félix no dejaba de sonreír. Su entusiasmo era contagioso, y juntos descubrimos que la verdadera esencia de India se encontraba en sus calles, no en los itinerarios preestablecidos.
Una tarde, después de probar un chai especiado en una humilde parada al borde de la carretera en Pushkar, Félix improvisó un pequeño taller de cocina con unos vendedores locales. "La comida une a las personas" -decía con una sonrisa de oreja a oreja- Lo vi tan feliz, hablando con las manos y riendo con los ojos, que algo dentro de mí se relajó. Me recordó que la espiritualidad también está en lo cotidiano: en una receta compartida o en la alegría simple del presente. De paso, aprendimos a cocinar pollo tikka masala, un plato tradicional de la cocina hindú.
“Nos alejamos de los paquetes organizados y los itinerarios cerrados, para disfrutar de esos momentos que solo ocurren cuando dejas de planificar”
Desconexión de la desconexión
Al llegar a Jaipur, decidimos alejarnos de las rutas turísticas y nos aventuramos en senderos menos transitados. Acampamos en las afueras, rodeados de naturaleza y silencio. Allí, entre montañas y estrellas, sentí una conexión profunda con la tierra. -Lo recuerdo como si fuera ayer- Fue en esos momentos de simplicidad donde encontré la espiritualidad que buscaba. Durante una noche clara, escribí en mi diario a la luz de la linterna: “Aquí, sin techos ni agendas, la respiración se vuelve oración”. Descubrí que el sonido de los cánticos al amanecer no me conmovía tanto como el murmullo del río Ganges cuando lo escuchaba sentada en una roca.
Reflexiones y consejos para futuros viajeros
Al final del viaje, comprendí que la India no es un destino que se pueda encasillar. Es un país de contrastes, donde lo sagrado y lo mundano coexisten en una danza constante. Descubrí que no necesito retiros lujosos ni itinerarios estrictos para encontrar paz interior. Basta con estar presente, abrirse a lo inesperado y dejarse llevar.
Félix y yo regresamos con el corazón lleno de recuerdos: amaneceres junto al Ganges, risas compartidas en puestos de comida y momentos de silencio bajo las estrellas. India nos enseñó que la verdadera espiritualidad y la autenticidad se encuentran en la espontaneidad, en las conexiones genuinas y en la capacidad de adaptarse al flujo de la vida.
¿Vale la pena viajar a la India en modo hippie y foodie? Absolutamente, siempre que estés dispuesto a soltar las expectativas y abrazar la incertidumbre.
Como guía, entendí que no se trata de enseñar un lugar, sino de invitar a vivirlo. Esta historia es para quienes buscan algo más que fotos bonitas: es para los que están dispuestos a perderse, a cuestionar y a dejarse transformar.
Nuestros NomaGuías te resumen los destacados de esta experiencia viajera

Lugares TOP para los amantes de la comida:
-
Masque, Mumbai
-
Indian Accent, Nueva Delhi
-
Dum Pukht, Nueva Delhi
-
Naar, Himachal Pradesh
-
Toto’s Garage, Mumbai

Lugares TOP instagrameables:
-
Taj Mahal, Agra
-
Hawa Mahal, Jaipur
-
Valle de las Flores, Uttarakhand
-
Río Ganges, Varanasi
-
Fuerte de Nahargarh, Jaipur

Lugares TOP de cultura:
-
Templos de Khajuraho, Madhya Pradesh
-
Templo del Sol, Konark, Odisha
-
Cuevas de Ellora, Maharashtra
-
Mahabodhi Temple, Bihar
-
Fuerte de Agra, Uttar Pradesh
3 comments
Elementum ut quam tincidunt egestas vitae elit, hendrerit. Ullamcorper nulla amet lobortis elit, nibh condimentum enim. Aliquam felis nisl tellus sodales lectus dictum tristique proin vitae. Odio fermentum viverra tortor quis reprehenderit in voluptate velit.

Daniel Adams
3 days agoLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Kristin WatsonsAuthor
2 days agoSed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.
