Ruta de senderismo por los Volcanes de la Garrotxa
¡Visita los fascinantes volcanes dormidos de la Garrotxa!
Enter your information
La verdad es que parece un poco extraño que existan volcanes en Cataluña, pero la realidad es que en la Garrotxa hay una gran concentración de ellos. Aun así, puedes estar tranquilo, porque hace miles de años que estos volcanes no tienen actividad, es decir, están dormidos.
Gracias a esto, la Garrotxa te ofrece unas rutas increíbles entre volcanes, que además van acompañados de paisajes escarpados y miradores muy bonitos. La ruta que te proponemos tiene una duración de 3 horas aproximadamente, ¡perfecta para hacer durante el día con amigos de Nomadizers!
¿Empezamos?
Ruta de senderismo por los Volcanes de la Garrotxa

Volcán Santa Margarita

Nomadizers | 331 | 7 years
ALTA CREDIBILIDADEmpezaremos nuestra ruta por el volcán más conocido de la Garrotxa: Santa Margarita. Al pie de la montaña, hay un aparcamiento des del que sale nuestra ruta. Subir hasta el cráter no es muy difícil ya que apenas supera el kilometro y medio de desnivel desde nuestro punto de partida. Una vez allí se podrá disfrutar de las vistas a la ermita de Santa Margarita y los más atrevidos podrán bajar al interior del volcán.

Volcán Croscat

Nomadizers | 331 | 7 years
ALTA CREDIBILIDADEl Volcán Croscat es el más joven de los más de cuarenta volcanes que hay en la Garrotxa. En este, se puede ver por donde bajó la lava de su última erupción, hace ya más de 11.500 años. Al pie del Croscat, encontraremos nuestra próxima parada.

El hayedo de Jordá

Nomadizers | 331 | 7 years
ALTA CREDIBILIDADEsta parada no es un volcán, como habíamos visto hasta ahora, sino que es una reserva natural que comprende hayas únicas en toda España. La conservación de estos árboles en un terreno con unas características que normalmente hubieran impedido su nacimiento, se da gracias a la lava del Volcán Croscat que anteriormente bañó dicha tierra. Es un lugar tan bonito que hasta el famoso poeta Joan Maragall escribió un poema en su honor llamado “La Fageda d’en Jordà”, el nombre en catalán del hayedo.

Restaurante Font Moixina

Nomadizers | 331 | 7 years
ALTA CREDIBILIDADPara recuperar las fuerzas gastadas en lo que llevamos de caminata, ¿qué mejor que deleitarse con una comida procedente de la cocina volcánica? El restaurante Font Moixina, ubicado en la entrada de Olot, te ofrece platos deliciosos con los que podrás conocer a través del gusto un poco más sobre volcanes. Los ingredientes que componen los platos de Font Moixina se han conreado en las tierras bañadas con antigua lava de los volcanes que hay en la comarca. ¿Quién no quiere probar las famosas patatas de Olot?

Volcán del Montsacopa

Nomadizers | 331 | 7 years
ALTA CREDIBILIDADCon la tripa llena, llegaremos, finalmente, a nuestra última parada. El Volcán del Montsacopa, ubicado en el centro urbano de Olot. Desde la cima del cráter se puede disfrutar de unas preciosas vistas paisajísticas que comprenden la ciudad de Olot y gran parte de la zona volcánica de la Garrotxa, así como algunas cimas de los Pirineos. Una maravillosa forma de terminar nuestra ruta de senderismo por los Volcanes de la Garrotxa.
Gente de Cataluña con quien hacer esta ruta
Silvia
La verdad es que nunca he viajado mucho, he estado muchos años en par…Dinah
Me encanta viajar, descubrir, probar cosas nuevas. Soy muy risueña, a…Alba
Con ganas de descubrir nuevos lugares. Camper novata.Carlos
Me apasiona conocer el mundo y si es en buena compañía mejor