Ruta en camper por Tasmania
¿Preparado para descubrir la joya de Australia?
Enter your information
Tasmania es conocida por ser la joya de Australia. Es una isla muy pequeña, que se encuentra aún más aislada que Australia Continental. Es considerada como un paraíso en la tierra, sobre todo, por aquellos que son adictos a la naturaleza y al senderismo. Para recorrer la isla, lo más cómodo sin duda es ir en autocaravana o coche. Una vez llegues a los Parques Nacionales de Tasmania, podrás pasar la noche en tiendas de campaña o en el interior de la camper con poco dinero. El precio en los Parques Nacionales suele oscilar entre 13-18$ por noche y camper/coche. Hoy os traemos un repaso de los parques nacionales más destacados de la isla y su ciudad más grande, Hobart, capital de Tasmania, así como el famoso demonio de Tasmania. Entre 12-15 días suelen ser los ideales.
Ruta en camper por Tasmania
Hobart
Nomadizers | 337 | 8 years, 3 months
ALTA CREDIBILIDADLa capital de Tasmania y la ciudad más grande de la isla. Se encuentra en el sur de la isla, en la costa este. Es donde está el aeropuerto, y desde allí puedes visitar y aprovechar para coger provisiones y organizar el viaje por la isla. Cada sábado se celebra el Salamanca Market, muy famoso, donde puedes degustar y comprar todo tipo de productos artesanales y ecológicos. El puerto también es muy bonito. Hobart, además, es famoso por la regata Sydney-Hobart, una de las más importantes del mundo.
Cradle Mountain
Nomadizers | 337 | 8 years, 3 months
ALTA CREDIBILIDADDesde Zeehan es interesante ir a ver la Montezuma Falls, una excursión sencilla de 8km, que pasa por un precioso bosque tropical, a lo largo de la ruta del histórico North East Dundas Tramway. Esta ruta transcurría desde Zeehan a Deep Lead y fue construida en 1895 para facilitar el acceso a los sitios mineros de las áreas Mt Dundas y Mt Read. Pero hasta 1897 no se habilitaron las cinco primeras millas, realizándose la inauguración oficial de la línea en Williamford, en junio de 1898. Es asombroso el recorrido, pues puedes observar claramente la construcción y trasladarte a otro tiempo. En el pueblo de Zeehan, se puede ver claramente lo relevante que fue la actividad minera en esa zona, y porque fue uno de los pueblos mineros más importantes de Tasmania. Eso sí, el pueblo ha sido declarado Pueblo Histórico, pero, pasear por él, es como pasear por un pueblo abandonado.
El demonio de Tasmania
Nomadizers | 337 | 8 years, 3 months
ALTA CREDIBILIDADFinalmente, no se puede marchar de Tasmania sin haber visitado el Demonio de Tasmania, en Devils@Cradle, un santuario de Demonios de Tasmania. Esta instalación única de conservación de Tasmania, se centra principalmente en el Demonio de Tasmania, pero también de conservar los otros dos marsupiales carnívoros de ahí, como el quoll oriental y el quoll moteado. Este programa de conservación es muy importante porque los diablos se ven afectados por unos tumores faciales que se contagian rápidamente y, si no se tratan a tiempo, provocan su muerte. Desgraciadamente, los diablos están en peligro de extinción por culpa de esta enfermedad.
Tasman Natural Park
Nomadizers | 337 | 8 years, 3 months
ALTA CREDIBILIDADEste parque se encuentra al este de Hobart, al sur de Tasmania. Dentro hay el camping Fortescue Bay Camping Ground, donde puedes alojarte e ir haciendo las rutas que hay. La primera suele ser la “Cape Hauy”, que es una de las Tasmania’s 60 Great Short Walks y se inicia en la Fortescue Bay. Es paralela a la costa hasta que sube por la ladera de la montaña, y va subiendo y bajando hasta llegar a los acantilados y al punto final: un acantilado asombroso. La ruta es preciosa y dura 4 horas. Puedes ver a los primeros Wallabies y hacer un fuego a la vieja usanza. Además la localización del camping es genial.
South Bruny National Park
Nomadizers | 337 | 8 years, 3 months
ALTA CREDIBILIDADPara llegar a Bruny Island tienes que coger un ferry que dura unos 40 minutos. Es una isla dentro de la isla, y el precio de ida y vuelta son 36$. En Bruny Island todo es muy caro, por lo que recomendamos comprar provisiones antes de coger el ferry. La primera parada obligatoria es el mirador The Nek, un istmo de tierra que conecta el norte y el sur de la isla de Bruny, que ofrece unas vistas de 360º. Además, hay un monumento conmemorativo a los pueblos indígenas de Nuenonne que vivían en Lunnawannalonna antes del asentamiento europeo. Y en el otro extremo de la isla, hay el faro Cape Bruny Lighthouse, que tiene unas vistas impresionantes al mar y sin duda, es una visita muy recomendada.
Viaja en camper por Tasmania
Juan C.
Im Juan Cruz Carrasco, I’am 29 years old. My from is Argentina and I …Susanne
I would like to see as much as I can from Australia. I´m especially i…Juan
Busco compañero/a para recorrer Asia Australia nueva ZelandaCarles
Persona agradable y de fácil trato. Soy bastante bromista y la gente …